¿Cómo debo estructurar mi discurso?

Una vez que hayas seleccionado el tema de tu siguiente discurso, debes asegurarte de contar con una estructura, que permita a tu audiencia seguirte. Para ello, Toastmasters cuenta con una estructura base para la preparación de discursos:

1. Introducción que

a. Capte la atención de tu audiencia
b. Introduzca el tema del discurso

2. Cuerpo

a. Punto principal

i. Punto Secundario
ii. Ayudas visuales

b. Punto principal

i. Punto Secundario
ii. Ayudas visuales

c. Punto principal

i. Punto Secundario
ii. Ayudas visuales

3. Conclusión

a. Repaso o resumen
b. Llamado a la acción o a la aseveración formidable

No incluyas más de 3 puntos principales, porque no te va a dar tiempo abordarlos, o bien no permitirás su madurez en el discurso.

En discursos avanzados, existen algunas variaciones, pero esto será que abordaremos más adelante.

El estructurar sólidamente tu discurso, evitará que se te olvide, de hecho, es mucho más sencillo cuando lo has estructurado.

Estructura tu discurso, así es más fácil y divertido.

Publicaciones Relacionadas

Selecciona el tema de tu próximo discurso Hemos presentado nuestro último proyecto, y comúnmente, nos tomamos unos días para la elección del siguiente tema de mi siguiente discurso, solo que e...
¿Qué es Toastmasters? Para comunicar adecuadamente, hay muchas opciones que te permitirán prepararte, en donde seguramente te enseñarán a transmitir tus mensajes con talent...
Sesiones temáticas, una gran experiencia para el C... Las sesiones de Toastmasters, cuentan con un patrón definido, cubriendo 5 etapas: Presentación de la sesión. Discursos improvisados (Tópicos d...
Pathways ¿Más opciones de desarrollo? En el mundo Toastmasters, desde 2017, se comenzó a hablar en todo el mundo de la llegada de esta nueva metodología, en donde se propone la elección de...
Estructura básica de un discurso Cada experiencia en esta organización, enriquece las habilidades que, en comunicación y liderazgo, forman parte del programa que Toastmasters promueve...