Programa Tradicional:
Lo que el viento se llevóComo alguna ocasión, un Socio comentó, “Todo cambio genera progreso”, el progreso llegó a Toastmasters. Desde diciembre de 2017, las regiones de habla hispana, comenzaron la transición del programa hasta entonces vigente, al nuevo programa Pathways. Este cambio, tiene vigencia de 2 años para su conversión total; es decir, desde entonces y hasta noviembre de 2019, cada Socio debe planificar sus tiempos, si es que desea obtener algún logro más en el programa saliente; mismo que la sede, en su página oficial, bautizó como el Programa Tradicional.
La historia de Toastmasters, ha registrado algunas adecuaciones, mismas que han refrescado el avance de los Socios en los 2 temas objetivo, “Comunicación y Liderazgo”.
Desde 1924, año en el que el Dr. Ralph C. Smedley, finalmente logró consolidar el 1er. Club Toastmasters, hasta la fecha, han existido algunas actualizaciones al programa:
- 1930, Se crea Toastmasters Internacional, que tenía desde entonces por objetivo, el desarrollo de un programa estándar, útil para todos los Clubes.
- 1930 – 2005, Se fortalece paulatinamente al programa estándar.
- 2006, Se crea el Programa Tradicional, tomando como base a los Manuales; Manual del CC “Comunicador Competente”, Manual del CL “Líder Competente”; además de los 15 Manuales del Comunicador Avanzado, identificando los logros:
- ACB – Comunicador Avanzado Bronce (Desarrollo de 10 proyectos avanzados).
- ACS – Comunicador Avanzado Plata (Desarrollo de 10 proyectos avanzados adicionales).
- ACG – Comunicador Avanzado Oro (Desarrollo de 10 proyectos avanzados adicionales).
- ALB – Líder Avanzado Bronce.
- ALS – Líder Avanzado Plata.
- DTM – Distinguish Toastmasters.
- 2008 – Nace el Programa del Club Distinguido.
- 2017 – Comienza
El Programa Tradicional, proporcionaba al socio, la experiencia de desarrollar manuales avanzados verdaderamente retadores, con 5 proyectos, con una significativa dificultad incremental, por lo que el socio tenía que aplicar lo aprendido en los proyectos previos; incluso, el Manual del Comunicador Competente, piedra angular del programa, contaba con 8 proyectos informativos con habilidades diseñadas para un crecimiento progresivo, a fin de que el socio aplicará lo aprendido en los siguientes proyectos. Este manual, incluía 3 proyectos adicionales: 1 para persuadir, 1 para motivar y 1 adicional para entretener (el famoso proyecto 11), cubriendo así, la experiencia de los 4 tipos de discursos.
Los 15 manuales avanzados, contaban con una amplia gama de opciones para que el socio desarrollará proyectos útiles en su desarrollo personal y profesional; entre los cuales se incluían:
- Contando historias.
- Lectura interpretativa.
- El orador de entretenimiento.
- Hablando para informar.
- Relaciones públicas.
- Facilitando discusiones.
- Discursos de especialidad.
- Discursos para gestionar.
- El orador profesional.
- Presentaciones técnicas.
- Comunicación interpersonal.
- Comunicación por televisión.
- Discursos para ocasiones especiales.
- Discursos humorísticos.
- Discursos de persuasión.
Cada manual, propone la realización de 5 proyectos, cuyos proyectos 4 y 5, consolidaban lo previamente aprendido.
Este programa, tenía un problema de diseño, manejaba por separado sus programas de Comunicación y Liderazgo, por lo que cualquier socio, podía terminar alguno de ellos, sin comenzar con el otro.
Pathways, atendiendo este problema, incluye sobre todo en sus niveles 4 y 5, proyectos de liderazgo, en donde, el socio incorpora lo aprendido en los 9 proyectos previos.
El programa tradicional, ha quedado en el pasado; sin embargo, siempre será muy útil, el echar un vistazo a sus manuales, en ellos podrás encontrar un sin número de técnicas que te serán de gran utilidad.
0 comentarios