Toastmasters Club Sonora

Donde se hacen los líderes

El Sabio Sabe: Reflexiones sobre la Sabiduría Financiera

Presentado por: Marcela Ojeda
5 agosto, 2024
El Sabio Sabe: Reflexiones sobre la Sabiduría Financiera

El sabio sabe…

“ Tesoro precioso y aceites hay en la casa del sabio; mas el insensato todo lo disipa”.
Proverbios 21:20
Este versículo resalta la importancia de la sabiduría en la gestión de los recursos. El “tesoro precioso y aceites” simbolizan la riqueza y la previsión que son resultado de una administración prudente y sabia.

El sabio sabe…. No solo acumular bienes, sino conservarlos y utilizarlos de manera eficiente.
“El insensato todo lo disipa” El que es sabio en las finanzas sabe… El secreto del dar: Sabe que cuando se da se
siembra y no hay que ser sabios para saber, que cuando se siembra… ¡Se cosecha! El sabio sabe… que hay que trabajar fuertemente, así la vida multiplica la obra de sus manos. “El que no trabaje que no coma” decía mi abuelo, quien logró sacar adelante a 10 hijos trabajando la tierra que su padre, mi visabulos, le heredó; todos sus hijos prosperaron de alguna u otra manera. Mi abuelo logró sacar adelante a su familia, él no sólo sembró la tierra, sino sembró en sus hijos el amor o el trabajo.
El insensato busca construir riqueza de la noche a la mañana, ignorar que la riqueza se construye de manera gradual y sostenida.

El sabio…. Gasta sabiamente, sabe cuándo y cómo endeudarse, el sabio sabe que una deuda solo es conveniente cuando le ayuda a multiplicar su riqueza. El insensato gasta lo que no tiene. “Todo lo disipa”, piensa… Para eso trabajo, me lo merezco, Dios proveerá y se endeuda con cosas innecesarias, sin pensar en el perjuicio que ésto le puede ocasionar. Esas deudas, lejos de enriquecerlo lo empobrecen aún más.

EL sabio sabe no solo sabe administrar sus riquezas, también su salud y su tiempo. El hombre sabio piensa en el futuro, define sus proyecto, planea y trabaja para lograrlos, el hombre sabio sabe que su energía no será para siempre por ello aprovecha cada oportunidad que la vida le da.

El sabio sabe que la clave del éxito no es cuestión de suerte sino de estar preparados para cuando llegue una oportunidad por lo que está en constante búsqueda y aprendizaje.

El insensato espera a tener un golpe de suerte sin darse cuenta que en el mejor de los casos la suerte nunca es suficiente si no estás preparado para ello. En el ámbito financiero, todo esto nos enseña la importancia del ahorro, la inversión inteligente y la planificación a largo plazo. La sabiduría en la gestión financiera implica vivir en congruencia con nuestras posibilidades, evitar deudas innecesarias e invertir en proyectos que generen valor a largo plazo.

Por otro lado, el “hombre insensato” que lo disipa todo representa a aquellos que gastan imprudentemente, sin pensar en el futuro. La falta de planeación y la impulsividad financiera pueden llevar a la ruina y a la escasez. Hoy, los invito a adoptar una mentalidad de sabiduría y prevención. Esto implica no sólo generar dinero, sino también aprender a conservarlo y hacerlo crecer de manera sostenible.

Al aplicar principios de sabiduría financiera, podemos asegurar un futuro próspero y estable. Recuerden lo que el sabio sabe…
“ Tesoro precioso y aceites hay en la casa del sabio; mas el insensato todo lo disipa”.

Síguenos

en Facebook

Síguenos también

en Instagram

Otros Discursos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *