Toastmasters Club Sonora

Donde se hacen los líderes

La Feria: Un Viaje a la Tradición de San Marcos

Presentado por: Claudia Arizmendi
16 octubre, 2023
La Feria: Un Viaje a la Tradición de San Marcos

10,9,8,7,6,5,4,3,2,1

¡Se declara inaugurada la feria de San Marcos, 195 años de tradición e historia.!

Entre la multitud estoy celebrando el inicio de la gran fiesta. Abierta a disfrutar cada experiencia este fin de semana. Inicia la Feria de San Marcos en Aguascalientes. Y con gran ánimo, después de la algarabía de ese conteo, camino por los ríos de gente. Pasos lentos, me acercan al puesto de los Jarritos y me compro una paloma. Al primer sorbo, siento un toque de limón y sal que llega a la garganta, apenas se siente el sabor de tequila. Fresco, suficiente para recorrer la primera sección de la Feria, antes de llegar a los juegos. La música me acompaña, se escucha por todos lados; unas bocinas con cumbia a la derecha, un conjunto con salsa al fondo y a la izquierda, un stand con música norteña; que me remonta a Sonora.

Para mi sorpresa, al avanzar, mis pies topan con pequeñas pajas aisladas, que van incrementando hasta llegar a formar un tapete por el que atravieso. El olor a caca de caballo y vaca, me indica que estoy cerca de la exposición Ganadera y el Foro de Exhibición. Y aunque muchos de los que vienen en paralelo, se detienen en algunas áreas; continuo como muchos otros, hasta el final: los juegos mecánicos.

Veo niños y jóvenes corriendo para alcanzar la primera ronda de los juegos más cotizados como el Kamikaz , el Chaos, los Troncos. Y poco a poco, se suma al bullicio, los gritos de aquellos que se elevan a las alturas o están en plena sacudida. Después de unas horas explorando los juegos, es hora de regresar a cenar. Así que pregunto por indicaciones para llegar al Merendero San Pancho. “Ir a Aguascalientes y no ir al Merendero, es como no ir a Aguascalientes”.

Por ser de los primeros en llegar, logramos ubicarnos en la parte exterior, donde se encuentran los equipales. Y en cuanto nos sentamos, nos ponen al centro un chicharon con salsas verdes y rojas, y revisamos el menú, degustando la crujiente botana. Pedimos una Tabla San Pancho. En ese momento, se me hace agua la boca, entre el olor y los colores de las carnitas, costillitas laguneras, la chistorra, las chilacas y a un costado tortillas de maíz amarillas, negras, blancas, una combinación de salsas y guacamoles que hacen de esa experiencia un festín y de ese platillo un manjar de los dioses”
Sin darnos cuenta son las 3 de la mañana y es hora de salir de la Isla de San Marcos e irnos a descansar.

Al día siguiente, mi grupo y yo nos levantamos temprano vamos a la Birria Tatemada La Purísima, nada como un caldo para ”revivir muertos” y prepararnos para continuar. Hoy vamos a presenciar el Desfile de la Primavera, nos acomodamos en un rincón de la calle y a esperar. A la expectativa de que me encontraré en este desfile que me comentan es de los mejores del país. Poco a poco se oye la música del mariachi, bandas, los carros alegóricos, los charros, los toreros haciendo su espectáculo, y cerrando con broche de oro, la joya de la noche aparece: una marioneta de más de 8 metros. Imagínate, más alto que 4 personas una sobre la otra, con sus cuerdas que permiten mover sus manos, sus piernas, su cuerpo unidas a una plataforma y una grúa que dirige la función. Después de 1 hr. y 1200 personas participantes en el desfile, solo quedan restos de papel mache, confeti y uno que otro objeto en las calles de la ciudad.

Preparándome para ver que sigue en la Feria, me sorprende un sonido fuerte y constante, que me despierta, abro los ojos y me doy cuenta que solo había soñado. Mi anhelo por experimentar esta fiesta hidrocálida, me llevó a disfrutarla en un vivido sueño .

“A veces vivimos los sueños como si fueran vivido;
a veces vivimos la vida como si fuera un sueño,
a veces vivimos la vida como la construimos en los sueños.”

Síguenos

en Facebook

Síguenos también

en Instagram

Otros Discursos

¡Ni una Coca más! Cómo pequeños cambios transformaron mi salud

¡Ni una Coca más! Cómo pequeños cambios transformaron mi salud

Te comparto mi experiencia como comencé a cuidar mi salud, después de años de lidiar con problemas de salud, decidí probarme a mí mismo con un reto de 30 días sin refrescos y un año de ejercicio. Desde hacer pesas con envases de Suavitel hasta mejorar mi alimentación y sueño, descubrí la importancia de los buenos hábitos. ¿El resultado? Una vida con más energía, constancia y salud.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *